“Hay una cosa de la que nos tenemos que enamorar…
de las palabras. Porque quien ama las palabras ama la vida, ama el amor, ama lo que le rodea y todo en su entorno quiere ser atrapado por sus palabras. Ese sentimiento ha sido, durante siglos, reflejado de diferentes formas pero la principal de todas ellas: EN VERSO. Porque el verso es compañero de las desdichas y las alegrías, es cómplice y aliado, es refugio y cobijo para el que sufre de amor, es el medio más sensual para cantar a la vida, para “piar” que nadie puede arrebatarnos este tesoro: la poesía, nuestras palabras”. (ALL)

domingo, 19 de mayo de 2013

TE QUIERO - Mario Benedetti

Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos 
trabajan por la justicia

Si te quiero es porque sos
mi amor, mi cómplice, y todo.
Y en la calle, codo a codo,
somos mucho más que dos.


Tus manos son mi caricia,
mis acordes cotidianos.
Te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia.

Tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada.
Te quiero por tu mirada
que vira y siembra futuro.

Tu boca que es tuya y mía,
tu boca no se equivoca.
Te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía.

Y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu dando por el mundo,
porque sos pueblo te quiero.

(Y porque amor no es aurora,
ni cándida moraleja,
y porque somos pareja
que sabe que no está sola.)

Te quiero en mi paraíso,
es decir, que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso.


Autor: Mario Benedetti fue un escritor y poeta uruguayo, integrante de la Generación del 45. Escribió cuentos, novelas, ensayos y poesías. Creó más de 80 libros y algunos de ellos fueron traducidos a más de veinte idiomas.

Comentario: He elegido este poema porque me ha llamado la atención el título. Me gusta mucho el contenido y, además, he encontrado una canción con la letra del poema. 


Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario